Rachel Ashworth
Durante el embarazo, el cuerpo de una mujer pasa por un cambio físico que afecta cada faceta de esa persona. La Academia de Odontología General (AOG) nos asegura que es un mito que “un diente se pierde por cada embarazo”, pero no es un mito que el cuerpo sufre cambios dramáticos. Es importante recordar la salud bucal durante estos cambios. No solo la salud bucal afecta el resto de tu vida, pero también puede afectar a tu bebé que está por nacer de una manera negativa o positiva. Para tener la mejor experiencia del embarazo para la mamá y el bebé, existen algunas cosas que debes tener en mente.
Notifica A Tu Dentista
Notifica a tu dentista de tu embarazo para que el tratamiento pueda ser ajustado acorde a tu situación. Algunos procedimientos pueden evitarse durante el embarazo y solo pueden ser hechos en algún momento específico de este para evitar ciertos anestésicos y analgésicos. Los Rayos X pueden hacerse durante ciertas etapas del embarazo, pero el dentista debe ser notificado antes para que tome algunas previsiones antes. También deberías tener una lista actualizada de los medicamentos aprobados y las recomendaciones de tu doctor a mano para que tu dentista los pueda examinar en tu visita. Dependiendo de las condiciones y medicamentes, tu dentista podría ajustar el tratamiento de acorde a ellos.
Mantén Tus Dientes Limpios
A pesar de mantener y cumplir con tus citas en el dentista, también debes mantener una buena higiene bucal en casa. Durante el embarazo, los cambios hormonales podrían causar gingivitis, la cual ha sido relacionada con un parto adelantado o un peso menor al promedio del bebé. Las enfermedades e infecciones de las encías pueden ser prevenidas al cepillar tus dientes tres veces al día, usar el hilo dental al menos una vez y no dejar de utilizar un enjuague bucal regularmente. Haz de la nutrición una prioridad.
Las Náuseas y Vómitos en la Mañana Pueden Afectar Tus Dientes
Los vómitos frecuentes pueden causar daños al esmalte de tus dientes. Si estás significativamente enferma durante el embarazo y experimentas vómitos constantes, notifica a tu médico. También, enjuagar la boca con agua periódicamente puede eliminar la bacteria y los ácidos que atacan tus dientes. Masticar goma de mascar libre de azúcar puede incrementar la producción de saliva, la cual ayuda a eliminar la bacteria y los ácidos de la misma manera.
No Se Detiene Después del Parto
Después del parto, deberías hacer una cita para examinar tu higiene bucal y continuar bajo el régimen de una dieta balanceada. Haz cuidado a tu cuerpo y a tu bebé durante un periodo de 40 semanas de embarazo y ahora es el momento de cuidar a tu bebé desde fuera de tu vientre. ¡La higiene bucal para los bebés y niños es tan importante como lo es para los adultos y empieza al nacer!
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.